Desde la década de los 70¨ se ha hablado mucho de los beneficios de la dieta mediterránea cuya característica diferenciadora principal es la incorporación de vegetales y pescados. Pero... ¿realmente sabemos lo que comemos?
De un catálogo de 1007 especies comestibles de pescados y mariscos en España, actualmente sólo hay información nutricional cierta de 90 especies. Así que sabemos lo que comemos, pero no del todo.
El mar es un sistema enorme, pero no infinito, y este desconocimiento de la mayoría de especies sumado a los hábitos de consumo provoca que exista una sobreexplotación de las especies más conocidas y consumidas. Desde Ona Futura arrancamos este proyecto en el que el objetivo es estudiar la información nutricional de otras especies de pescado no tan consumidas para promover un consumo más responsable y variado de pescado.
Conocer el valor nutricional de los pescados y mariscos nos puede dar el poder de ayudar a los océanos, incentivando el consumo de aquellos pescados no tan populares y desestresando las especies más consumidas. Vivir es equilibrio, si el mar nos ayuda a vivir, nosotros debemos ayudarla a mantener su equilibrio y conocer los productos que podemos obtener sin alterar el balance entre especies.
En la Fundación Ona Futura creemos que el ser humano forma parte del ecosistema y que la solución para un planeta más equilibrado no es la supresión de la actividad humana, es la modificación racional de sus hábitos.
Si tú también crees que con investigación, conocimiento y trabajo podemos cambiar el mundo, ayúdanos con una aportación.